Peter Habeler es una figura icónica del montañismo austriaco, famoso por sus ascensos en altitudes extremas y su impacto en la escalada de gran altura. Su hazaña más conocida es la primera ascensión sin oxígeno suplementario al Monte Everest, un logro que cambió la historia del alpinismo.
 

Orígenes y Pasión por la Montaña

Nacido el 22 de julio de 1942 en Mayrhofen, Austria, Habeler inició su carrera en los Alpes, donde perfeccionó sus habilidades en escalada técnica y resistencia en condiciones extremas. Desde joven mostró un talento excepcional para las grandes montañas, convirtiéndose en una referencia en la exploración alpina.
Desde la década de 1960, Habeler se destacó en numerosas expediciones en los Alpes, desarrollando un estilo ligero y rápido que revolucionaría el montañismo moderno. Su asociación con Reinhold Messner resultó clave para impulsar el concepto de ascensiones sin oxígeno y con un equipo reducido.

La Gran Hazaña: Everest sin Oxígeno

En 1978, junto a Reinhold Messner, Peter Habeler logró lo impensable: alcanzar la cumbre del Monte Everest (8,848 m) sin oxígeno suplementario. Este hito revolucionó la fisiología del montañismo y demostró que el cuerpo humano podía adaptarse a la extrema falta de oxígeno. Su expedición es considerada una de las más importantes de la historia del alpinismo.
El ascenso fue extremadamente desafiante. En la zona de la muerte, donde la presión de oxígeno es solo un tercio de la del nivel del mar, los montañistas experimentaron fatiga extrema y alucinaciones. Sin embargo, su resistencia mental y física les permitió alcanzar la cumbre el 8 de mayo de 1978, marcando un antes y un después en la exploración de los picos más altos del mundo.

Otras Expediciones Destacadas

Además de su histórica ascensión al Everest, Habeler ha conquistado algunas de las montañas más desafiantes del mundo:

  • Eiger (3,967 m): Realizó múltiples ascensos en la temida cara norte, una de las más peligrosas de los Alpes.
  • Cho Oyu (8,188 m): Alcanzó la cumbre de esta montaña del Himalaya, demostrando su capacidad en la "zona de la muerte".
  • Matterhorn (4,478 m) y Grandes Jorasses (4,208 m): Escaló estas icónicas cumbres alpinas, consolidando su reputación como uno de los mejores montañistas del mundo.
  • Nanga Parbat (8,126 m): Intentó conquistar esta montaña de Pakistán, una de las más mortales del Himalaya.

Filosofía y Legado de Peter Habeler

Peter Habeler ha inspirado a generaciones de montañistas con su enfoque minimalista y su creencia en la autosuperación. Su legado se basa en la exploración responsable y en el desafío constante de los límites humanos.A sus más de 80 años, Habeler sigue activo en la escalada y comparte su experiencia con nuevas generaciones, demostrando que la pasión por la montaña no tiene edad. En 2017, a los 74 años, volvió a escalar la cara norte del Eiger, reafirmando su increíble fortaleza física y mental.
Además de sus expediciones, ha dedicado su vida a la enseñanza del montañismo y la seguridad en alta montaña, impartiendo cursos y escribiendo libros sobre su experiencia en las cumbres del mundo.