fbpx Ascenso al Volcán Lanin 3776 msnm. y travesía de Pto. Canoa | Siqay adventure

Ascenso al Volcán Lanin 3776 msnm. y travesía de Puerto Canoa

Días: 
7
Nivel de dificultad: 
4
Nivel técnico: 
3
Grupo: 
4
Precio1.262.000,00 $
 

Descripción

Vive la Travesía de la Huella Andina y el desafío del Volcán Lanín, una experiencia completa en el Parque Nacional Lanín donde conoceremos todos sus secretos.

Embárcate en una de las aventuras más emocionantes de la Patagonia: la travesía de la Huella Andina y el ascenso al Volcán Lanín. Durante esta experiencia de varios días, tendrás la oportunidad de recorrer senderos solitarios, rodeado de paisajes vírgenes, mientras te preparas para el ascenso a una de las cumbres más icónicas de la región. Todo esto, dentro del majestuoso Parque Nacional Lanín, una reserva natural llena de biodiversidad, donde podrás conectarte con la naturaleza en su estado más puro.

La travesía combina el esfuerzo físico y la recompensa de llegar a la cima del Volcán Lanín, un coloso que se eleva a 3.776 metros, con la tranquilidad de los paisajes inexplorados de la Huella Andina. Desde Puerto Canoa hasta Laguna Verde, recorrerás bosques milenarios de lengas y coihues, cruzarás puentes colgantes, bordeando ríos cristalinos, y descubrirás las termas naturales de Epulafquén. Cada día trae nuevos desafíos y oportunidades para disfrutar de la fauna, los impresionantes glaciares y la serenidad de estos paisajes patagónicos. Acompañado de guías profesionales, vivirás una experiencia segura y bien organizada.

¿Por qué hacer esta travesía?
Diversidad de paisajes: Desde densos bosques de lengas y coihues hasta campos de lava volcánica, glaciares y vistas panorámicas desde la cumbre.
Desafío personal: El ascenso al Volcán Lanín pone a prueba tu resistencia física y mental, pero la sensación de logro al llegar a la cima es incomparable.
Exploración profunda: La travesía de Auquinco es un recorrido que pocos realizan, lo que asegura una conexión íntima con la naturaleza, sin las multitudes de otras rutas turísticas.
Aventura completa: Siete días de exploración y desafío, ideal para quienes buscan algo más que una caminata común.

 

Fechas


 

Itinerario

El punto de encuentro es la ciudad de San Martín de los Andes, donde serás recibido por nuestros guías. Después de una charla informativa sobre la travesía, el equipo de montaña será revisado para asegurarse de que todo esté en condiciones óptimas. Disfrutaremos de una cena grupal mientras nos preparamos mentalmente para la aventura.
Nos levantamos temprano para iniciar el ascenso al campamento base del Volcán Lanín. Durante el recorrido, atravesamos bosques de lengas y ñires, mientras ganamos altitud por un terreno rocoso. A medida que ascendemos, las vistas del Volcán Lanín y sus alrededores se vuelven cada vez más impresionantes. Al llegar al campamento base, a unos 2.300 metros de altitud, descansaremos y nuestros guías nos brindarán una charla técnica sobre el ascenso del día siguiente.
Comenzamos antes del amanecer para iniciar el ascenso hacia la cumbre del Volcán Lanín. El esfuerzo es considerable, pero la recompensa de llegar a la cima, con vistas que abarcan la cordillera de los Andes y los lagos circundantes, es espectacular. Después de disfrutar de este logro, descendemos primero al campamento base y luego seguimos hasta San Martín de los Andes para descansar y celebrar la conquista del volcán.
Este día lo dedicamos a descansar y disfrutar de las comodidades y el encanto de San Martín de los Andes. Tendrás tiempo para recorrer la ciudad, visitar tiendas locales, disfrutar de la gastronomía patagónica o simplemente relajarte en un entorno natural. Es una pausa ideal para recargar energías antes de comenzar la travesía de Auquinco.
Nos dirigimos temprano hacia Puerto Canoa, donde comienza la travesía. Este primer tramo nos lleva a Aila, en un recorrido que combina senderos de bosque patagónico con vistas de gran belleza. Caminaremos aproximadamente 12 km, con un desnivel acumulado de 400 metros, en un tiempo estimado de 5 horas. Al llegar a Aila, montaremos nuestro campamento y compartiremos una cena al aire libre..
Después de desmontar el campamento, continuamos hacia las Termas de Epulafquen. Este tramo de 14 km, con un desnivel de 350 metros, nos tomará unas 6 horas. Durante el recorrido, cruzaremos bosques nativos, arroyos cristalinos y zonas de coirones que ofrecen vistas únicas de la región. Al llegar a las termas, disfrutaremos de un merecido descanso y de la posibilidad de relajarnos en aguas termales naturales.
El último día de la travesía nos llevará desde las Termas de Epulafquen hasta Laguna Verde. Este tramo de 15 km tiene un desnivel positivo de 300 metros y nos tomará unas 7 horas de caminata. El sendero atraviesa zonas boscosas y praderas, con paisajes que capturan la esencia del Parque Nacional Lanín. Finalizamos nuestra experiencia al llegar a Laguna Verde, donde nos recogerán para regresar a San Martín de los Andes y cerrar esta increíble aventura.

 

Qué está incluido?

El precio incluye

Guías profesionales de montaña.
Traslados: desde y hasta San Martin de los Andes.
Alojamiento en San Martin de los Andes.
Pensión completa en la montaña (desayunos, comida de marcha, almuerzos, meriendas y cenas).
Carpas de alta montaña.
Equipo técnico incluido (Grampones, piquetas y cascos)
Equipo general de cocina (Ollas, calentadores).
Equipo y Botiquín principal de primeros auxilios.
Equipos de comunicación para emergencias: VHF, Teléfono Satelital o Monitoreo Spot.
Reuniones previas informativas.
Seguro de accidentes personales.
Asistencia y coordinación permanente.

El precio no incluye

Viaje de ida y vuelta hasta San Martin de los Andes.
Gastos por abandono del programa no se encuentran incluidos.

NOTA: El itinerario podrá verse modificado según el nivel físico del grupo y/o factores climáticos así como otros imponderables, a consideración de los guías.
 

Lista de materiales

La clave para la comodidad durante un viaje activo es la estratificación. Para obtener el máximo confort con el mínimo peso, necesita capas versátiles que combinen y creen la cantidad adecuada de aislamiento, ventilación y protección contra la intemperie. Este equipo ha sido creado para ayudarlo a elegir su equipo para este viaje. Ayudarte a ti y al personal de campo.

 

Provisto por Vultur

Carpas de alta montaña
Radiocomunicaciones
Botiquín
Calentadores y Equipo de Cocina

 

Recomendado

Medicinas personales
Cámara de fotos

Requerido

Mochila de 60 lts.
Bolsa de dormir
Colchoneta aislante
2 Botellas para agua de 1 ½ lts.
Linterna frontal + Pilas de repuesto
Termo de acero inoxidable
Utensilios de comida
Piqueta
Grampones
Casco
Protector solar crema y labial
Artículos de higiene personal
Lentes de sol
Bastones de trekking
Documentación personal

Vestimenta

Camiseta térmica
Remera sintetica
Micropolar
Polar 200
Campera abrigo
Campera impermeable
Pantalón interior térmicos o calza
Pantalón de trekking
Pantalón impermeable
Pañuelo o buff
Gorra de sol
Gorro de abrigo
Guantes primera piel
Guantes polar
Guantes impermeables
Medias primera piel
Medias térmicas
Botas semirrigidas o dobles
Polainas

 

 

Planifica tu viaje

Aquí encontras opciones de viajes, también te invitamos a revisar todas las opciones en

 

Reviews

Contacto